Valores Compartidos

Nuestra labor será desarrollada a partir de un equipo de trabajo interdisciplinario, altamente calificado con los más altos niveles de calidad en la ejecución de los programas y proyectos sociales. Nuestros elementos y conceptos propios son recogidos por la Declaración sobre el Desarrollo de las naciones unidad del 4 de diciembre de 1986.
Somos una organización promotora de la colaboración interinstitucional, gestora de recursos, a nivel nacional e internacional, con la participación de aliados nacionales e internacionales de diferentes sectores.
Defensa de los Derechos.
La Fundación está comprometida con la defensa de los derechos humanos, sociales, políticos y está obligada la denunciar su vulneración
Igualdad.
La Justicia social y la no discriminación, son pilares para la construcción de una sociedad en la que todas las personas y colectivos tengan su espacio social y cultural.
Solidaridad.
La responsabilidad social con las personas y colectivos más desfavorecidos, promoviendo la solidaridad entre las personas y los diferentes colectivos.
ACCESIBILIDAD
Establecemos parámetros para facilitar el acceso a la educación y que esta se puede disfrutar acorde a las necesidades y esfuerzo de cada persona.
PARTICIPACION
Facilitamos y otorgamos garantías para acceder a los programas, proyectos y los beneficios de cada uno, para que participen las personas y alcancen el desarrollo necesario.
ALIANZAS
Establece colaboraciones con instituciones de prestigio para garantizar la continuidad y el fortalecimiento de los logros en el futuro.
Independencia.
Jerárquica, funcional e institucional con respecto a los poderes públicos, económicos y sociales.
Compromiso
Con la transformación social, la orientación a las personas, la reivindicación, la defensa de los derechos y la adaptación al cambio para satisfacer las necesidades y expectativas de las personas y colectivos destinatarios de la acción.
Transparencia.
Garantía de acceso a la información relevante del Tercer Sector de Acción Social y sus organizaciones, a las entidades sin ánimo de lucro, a las administraciones públicas y a la sociedad.
La rendición de cuentas.
Hacer públicos de manera accesible: el modo de gestión, la labor desempeñada anualmente por las entidades y, muy especialmente, su balance social como organización. Todo ello orientado a facilitar la comprensión del grado de cumplimiento de los compromisos, legales o voluntarios, y de sus objetivos, así como las condiciones del personal laboral y el impacto social y medioambiental como entidad

¿Quieres saber más?
RECIBE INFORMACIÓN DETALLADA DE NUESTROS PROYECTOS